Los capitanes de Tenextepango. Un estudio sobre la intermediación cultural
Palabras clave:
Tenextepango, AgriculturaSinopsis
Los capitanes son personajes muy importantes en el cultivo de frijol ejotero en Morelos; su labor consiste en dirigir las cuadrillas de jornaleros. La mayoría de los cosechadores son indígenas migrantes de comunidades de Guerrero. Por su parte, los agricultores son en general pequeños productores, quienes contratan el servicio de los capitanes por su reconocida capacidad para organizar a los peones, lidiar con sus necesidades y garantizar el trabajo. A la luz de este escenario, en este libro se revisan los fenómenos de mediación en general y se comentan distintas fuentes acerca de enganchadores, capitanes y otras figuras similares en el ámbito laboral agrícola.

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.